
El hijo de las dagas, la verdadera muerte de Luis Vargas, obra escrita por Jonatan Camero y dirigida por Germán Beatncourt, montaje del Teatro Vargastejada, inscrito en las continuas búsquedas en la relación entre la memoria histórica y el teatro.
El conspirador dramaturgo Luis Vargas Tejada debe abandonar la cueva donde se esconde, pues los esbirros del régimen han descubierto su paradero. Empero su fantasía y la tardanza de su criado en los preparativos para la partida se lo impiden, dando lugar a la aparición sorpresiva de un agente bolivarista encubierto.
A partir de las continuas búsquedas en la relación entre la memoria histórica y el teatro, el punto de partida para esta construcción dramática es el acontecimiento histórico de la muerte de Luis Vargas Tejada, poeta, dramaturgo, político y conspirador septembrino, en “la cueva de la resignación”. Sitio que fue su guarida para protegerse después del fracaso del atentado contra Bolívar; caverna que inspiro su famosa obra Doraminta y posiblemente dio lugar a su muerte 1829.
Dramaturgia: Jonatan Camero
Dirección: Germán Betancourt
Reparto: Alejandro Yabrudy y Ángela del Mar Verdugo
Diseño de Escenografía: Andrea Ribera
Sonorización: Michels Manchego